En la actualidad la mayoría de los muebles y puertas para cocinas de uso habitacional se realizan con tableros de partículas de madera comprimidas, los cuales se obtienen fragmentando la madera en fibras, a menudo en un desfibrilador, combinándolo con cera y un aglutinante de resina, formando paneles mediante la aplicación de alta temperatura y presión. Esto logra un producto resistente a la deformación natural y evita ser vulnerable a insectos como polillas.
Entre los tableros de partículas de madera encontramos los productos que comercialmente se conocen como “Aglomerado o MDP” y “MDF”. La diferencia entre estos radica básicamente en la densidad de compresión de sus partículas el MDF (por sus siglas en inglés Medium Density Fibreboard) es el material más denso y resistente, tanto a la carga, como a golpes y a la humedad.
A su vez, estos tableros son recubiertos de un material de una resina sintética llamada MELAMINA con la cual se logran diversas apariencias y texturas como las de maderas naturales, con la diferencia que requiere un nulo mantenimiento, logra mayor resistencia tanto al sol, a la humedad y a las altas temperaturas
En Taller de Cocinas utilizamos MDF mexicano tanto al interior como al exterior de nuestros productos, teniendo como resultado la mayor resistencia del sector
Comments